La única persona autorizada para diseñar y ejecutar programas para la prevención y el Manage de enfermedades generadas por los riesgos psicosociales es un psicólogo profesional especializado en el área de psicología ocupacional.
Se cuenta con la reglamentación de una única metodología que cuenta con eight instrumentos, dentro de los cuales podemos encontrar:
La aplicación de la batería de riesgo psicosocial debe formar parte de una cultura organizacional enfocada en la prevención y el bienestar de los trabajadores.
three. Para priorizar la intervención de los factores de riesgo psicosocial, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Si bien existe una Circular del Ministerio del Trabajo que establece la suspensión de la evaluación de riesgo psicosocial por pandemia, la generación de este peligro no ha disminuido en la entidad, motivo por el que, en la Alcaldía de Chinchiná, se apela a la Ley 1616 de 2013 “Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones” para justificar la aplicación de la Batería Psicosocial durante la emergencia sanitaria.
Es importante tener en cuenta que, por una parte, deben incluirse las características de los diferentes puestos de trabajo y, por otra, información sobre los factores que pueden moderar o influir en las consecuencias de éstos, a fin de tomar en consideración las distintas variables que pueden estar interviniendo en una determinada situación read more psicosocial.
Antes de aplicar la batería, es elementary planificar cada etapa del proceso. Esto incluye definir los objetivos de la evaluación, el cronograma y los recursos website necesarios. La planificación adecuada garantiza que el proceso se realice de manera ordenada y eficiente.
Es importante que la aplicación de la batería esté a cargo de un equipo especializado en prevención de riesgos psicosociales y SST. Los profesionales encargados deben tener experiencia en la aplicación de herramientas de evaluación y en el análisis de website los resultados.
Apoyo psicológico: Ofrecer servicios de apoyo emocional y psicológico a los empleados que lo necesiten.
Así, para partir de un conocimiento preciso de la situación que ayude a conseguir una definición de los aspectos que se han evaluar, debemos intentar conseguir toda la información more info posible que nos oriente en nuestro objetivo.
(Ver Cuadro one) En la primera fase, identificación de los factores de riesgo, es necesario definir de la forma más precisa y menos ambigua posible el problema o problemas more info que se han de investigar y sus diferentes aspectos o facetas.
¿Qué etapas o fases tiene el proceso de evaluación de riesgos psicosociales? Se pueden distinguir las siguientes fases:
Esto brinda flexibilidad a los trabajadores para participar en la evaluación de riesgos psicosociales de manera conveniente, adaptándose a sus horarios y ritmos de trabajo.
five. Evaluación del programa: La evaluación debe permitir conocer el funcionamiento del programa, los efectos reales de las actividades de control de los factores psicosociales y servir para realizar los ajustes que requiera el programa.